![]() En México residen casi 18 millones de personas adultas mayores (más de 60 años), lo que representa 14% de la población total del país y se estima que para 2050 esta cifra podría ser superior al 20%, de acuerdo con los últimos datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOEN); 70 % de las personas adultas mayores ocupadas trabaja de manera, según datos del Inegi, por lo que bancos y aseguradoras han puesto manos a la obra para mejorar su atención a este grupo. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), entregó la insignia “Compromiso en la atención a las personas adultas mayores” a Seguros Monterrey New York Life y Metlife por su trabajo y compromiso de Proteger Mejor, a través de su Protocolo de Atención y diversos productos de Gastos Médicos Mayores (GMM) y Vida, a las personas adultas mayores. Adicionalmente a la atención primaria que los Agentes de Seguros ofrecen a todos los asegurados, estas empresas cuentan con 3 canales de atención directa:
La Condusef destacó las aseguradoras disponen de espacios aptos para el acceso cómodo y seguro (rampas, elevadores amplios y señalamientos), dirigidos a la atención de las Personas Adultas Mayores, en el cual la atención será inmediata. ¿EN QUÉ CONSISTE EL PROTOCOLO? El protocolo también brinda el acceso de atención, asistencia y acompañamiento específico para atender necesidades particulares, debido a que cuentan con medios que ayudan a identificar a los adultos mayores que necesitan una asistencia prioritaria, así como la implementación de trámites simplificados para la atención de sus solicitudes y cualquier otro tipo de requerimiento. Igualmente se contempla la publicación de materiales de educación financiera, dirigido a este grupo, a través de diferentes medios, atendiendo al principio de inclusión financiera. De acuerdo con la Condusef, mejorar la atención de las personas adultas mayores en el sector financiero es una responsabilidad de todos, resaltando la importancia de brindarles la oportunidad de mejorar su calidad de vida. La población de adultos mayores contratantes de los productos de SMNYL representa el 11.5% de la cartera y de asegurados el 8.4% de la misma. Sin embargo, se observa una diferencia en el uso de las pólizas de Gastos Médicos Mayores, ya que 44 de cada 100 clientes, adultos mayores hacen uso de su póliza en un año, en comparación con el que le dan los clientes que no lo son (12 de cada 100). Mitos y realidades sobre seguros en adultos mayoresDesmentimos los mitos y realidades de los seguros de gastos médicos para adultos mayores. ¡Conócelos! Si hablamos de seguros, no me dejarás mentir que existen muchísimos mitos y realidades que, por falta de información, llegamos a atribuir o asegurar que no nos convienen en lo absoluto. Actualmente, existe una variedad amplísima sobre los productos y beneficios que obtendrás, los cuales dependen 100% del seguro que contrates. Sin embargo, algo que comparten es su objetivo: proteger a la persona o familia que sufre un percance, tal como un siniestro de auto, una caída o algunas repercusiones de un desastre natural. En otras palabras, los seguros son excelentes herramientas para brindarnos bienestar y tranquilidad en el aspecto económico. A medida que nosotros y nuestros seres queridos envejecemos, algunos gastos adicionales deben tomarse en cuenta como: medicamentos, atención médica o cuidados especiales. Muchas personas cuentan con el seguro social, sin embargo, hay algunas cosas que este no puede cubrir. Por lo anterior, es importante que hagamos conciencia sobre los posibles accidentes que tú o tu familia podrían sufrir y, no menos importante, los gastos de un momento a otro, que esto puede generar. ¿EXISTE UNA EDAD MÁXIMA PARA CONTRATAR UN SEGURO DE GASTOS? En México, las compañías de seguros se reservan el derecho de asegurar a una persona, sobre todo, al momento de poner sobre la mesa la edad de quien recibirá esta protección. La mayoría de las aseguradoras establecen un rango límite para otorgarlos, que van entre los 60 y 70 años de edad. ¿Por qué sucede esto? La razón principal es que las personas adultas mayores son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer o diabetes, solo por mencionar algunas, y esto representa un alto costo en la cobertura. Sin embargo, existen otras alternativas de seguros para adultos mayores que cubren personas de hasta 85 años. ¿ES CIERTO QUE EL PRECIO DE LOS SEGUROS DE VIDA Y DE GASTOS MÉDICOS AUMENTA AÑO CON AÑO? Sí, al hacer la renovación anual, la gran mayoría de las aseguradoras pueden incrementar las primas en las pólizas de salud o vida para adultos mayores, esto dependerá de 3 factores: de la edad del asegurado, su salud y de la inflación. La decisión depende, en muchas ocasiones, de ciertos resultados de análisis médicos, sin embargo, también puedes encontrar seguros que no incrementan año con año. ¿EXISTE UN SEGURO ESPECIAL PARA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES? Esto depende de la aseguradora y los planes con los que cuente. Como tal, la gran mayoría tienen como límite asegurar a personas de 60 a 65 años, sin embargo, existen aseguradoras, que cuentan con un seguro de gastos médicos mayores diseñado para proteger a adultos mayores, hasta los 85 años. ¿DEPENDE DE LA EDAD SI PUEDO CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA O DE GASTOS MÉDICOS MAYORES? No siempre. Aunque la edad es un aspecto que toman en cuenta las aseguradoras, se pueden reservar el derecho de aceptación o rechazo de sus pólizas, con base en el historial médico de una persona. Generalmente, su decisión se basa en resultados de una evaluación médica que deben realizarse quienes pretenden asegurarse. A pesar de esto, algunas aseguradoras, protegen a las personas sin importar preexistencias comunes, como la diabetes o la hipertensión. ¿QUÉ DEBO SABER ANTES DE CONTRATAR UN SEGURO? Si esta pregunta anda rondando en tu cabeza, lo primero que debes saber es que, ¡estás tomando una buena decisión! Solo pon atención en la aseguradora con la que vas a contratarlo. Te recomendamos hacer muchas preguntas que te permitan conocer los beneficios que ofrece cada seguro, comparar precios, cobertura y utilidad que ofrece cada aseguradora. Antes de contratar una póliza asegúrate de que brinde bienestar y tranquilidad para ti y tu familia, pero sobre todo, que se adapte a tus necesidades. Fuente: |
Pros y contras de los seguros para tu celular
Los seguros, tranquilidad en tu vida
La economía personal y del hogar.