La mayoría de los traders de bolsa se guían por medio del análisis técnico ya que éste facilita, en teoría, seguir el movimiento del mercado, y el mercado "no se equivoca". Usar un método de seguimiento de tendencia, entrando y saliendo conforme lo indiquen los cruces de medias móviles por ejemplo, puede resultar provechoso para quienes no se quieren meter más a fondo en los números fundamentales de una empresa. Sin embargo, realizar un poco de análisis fundamental en base a los números que reporta cada empresa trimestre tras trimestre permite enfocarnos en aquellas empresas que es más factible que tengan una tendencia de alza. Este método de análisis de reportes tiene su base en consejos y enseñanzas de Nitza Barki (@NitzaBarki), una amiga y compañera de trading, quien iba recopilando las calificaciones de reportes que emite Invex casa de bolsa. Para tratar de facilitar y automatizar el proceso, se hace un comparativo en base a 3 aspectos reportados: Ventas, EBITDA y utilidad. (Ejemplo en PDF)
Teniendo ya esta calificación, podemos filtrar aquellas emisoras que es más factible que suban, se detengan o bajen en su cotización. Dejo una gráfica de GFAMSA como ejemplo, en donde se observa que cuando la calificación de los reportes es positiva o comienza a bajar, el precio le sigue.
![]()
|
Reglas de trading de Jesse Livermore | Medias Móviles
Métodos de inversión en Bolsa
Invirtiendo en la bolsa, divisas y fondos