
La pandemia por Covid-19 generó una crisis económica sin precedentes tanto en México como en el resto del mundo; los estragos y los efectos de esta circunstancia tardarán meses, y en algunos casos años, en repararse.
Las finanzas de millones de personas sufrieron un duro golpe, ya sea porque se quedaron desempleados temporalmente o de manera definitiva, o porque sus ahorros se vieron afectados de manera directa.
Por ello, también la crisis es un momento de reflexión y análisis sobre la importancia del ahorro y sobre la importancia de mantener un recurso para emergencias; no olvidemos que crisis de este tipo solo nos recuerdan qué tan preparados estamos, y están nuestras finanzas, para afrontar una situación excepcional.
Mantente fiel al hábito del ahorro: Sigue estos consejos:

- Haz una lista detallada de todos tus gastos actuales y elabora tu nuevo presupuesto. Sí, como aquella primera vez. Reduce gastos en lo que sea posible, como cambiar tu plan de telefonía celular o dejar de comer fuera o de comprar un café diariamente de camino al trabajo.
- Replantéate tus objetivos de ahorro de acuerdo a tu nueva situación. No quiere decir que reduzcas los montos que ahorras, sino de quizá redirigir el ahorro a metas más urgentes o que te motiven más a corto y mediano plazo.
- Dirige tu ahorro a una cuenta específica a la que no sea fácil acceder. Si solo mantuvieras el dinero ahorrado en tu cuenta corriente será muy difícil vencer la tentación de utilizarlo.
- Consolida tus deudas para que pagues lo más rápido posible y a menor tasa de interés.
- No utilices tus tarjetas de crédito para gastos fijos y si lo haces, disciplínate a pagar los saldos totales a tiempo para que no caigas en la bola de nieve de las tasas de interés acumuladas.
- Busca una fuente de ingresos extra y destina ese dinero a tu ahorro o, en su caso, a liquidar alguna deuda onerosa.
Cómo ahorrar es la duda que enfrentamos todos cuando analizamos nuestra situación financiera, y puede complicarse en una situación de apuro económico, pero no es imposible.
Disciplínate y recibirás tu recompensa

La base es el orden en las finanzas personales y la disciplina para:
- Considerar el ahorro como un gasto fijo.
- No gastar en lo que no es indispensable.
- No hacer compras que superen nuestros ingresos o capacidad de pago.
- No usar las tarjetas de crédito para complementar el ingreso.
- Enfocarse en las metas de ahorro a mediano o largo plazo sin caer en las tentaciones de la satisfacción inmediata.
Enfócate en tus planes para que encuentres la motivación que requieres para actuar austeramente cuando la situación es complicada y te lo aseguramos, recibirás una recompensa que será doblemente satisfactoria.
Fuente:
Heraldo de México
Blog Corporacion Bi.
|