
De acuerdo a la Condusef, hay ciertas características generales que tienen este tipo de pagos fáciles, entre las que están:
- Se paga enganche. Cuando se trata de compras, en la mayoría de los artículos te piden un enganche para diferir el sobrante, generalmente en pagos fijos quincenales o semanales, muy pocas veces a meses.
- Comisiones. Este tipo de créditos están sujetos a comisiones o intereses moratorios, retrasos, entre otros como cualquier otro crédito.
- Son pagos fijos. En estos casos, contrario a los MSI, ya tienen integrados los intereses, por eso los precios suelen ser elevados a comparación del precio de contado.
- Es un compromiso a largo plazo. Contemplando que son pagos muy pequeños y que el monto es un tanto elevado, el plazo para liquidar podría tomar años.
- Son fáciles de adquirir. No necesitas ningún otro documento más que una identificación.
Antes de realizar tu compra

- Compara precios. Que no te atrape el pago semanal o que la pantalla está de “promoción”, investiga si existe la posibilidad de comprar a meses sin intereses o cuál es el precio de contado.
- Considera el tipo de bien a comprar. He visto en muchas ocasiones que la ropa se oferta a pagos quincenales o incluso la despensa aun siendo bienes de primera necesidad o que se desgastan con mucha facilidad.
- Ojo con la cantidad quincenas o semanas. Mientras más pagos chiquitos tengas para pagar, mucho más grande será el monto total que liquidar.
Fuente:
Condusef.
Profeco.
Expansión.
Resuelve tu deuda.
Kon dinero.
|