![]() Carlos Bremer, uno de los empresarios más famosos y ricos de México, murió este viernes 5 de enero del 2024 luego de haber sido hospitalizado días atrás debido a un preinfarto, que sufrió en su oficina ubicada en Monterrey, Nuevo León. El regiomontano falleció a los 63 años de edad dejando un legado importante en el mundo de los negocios. Fue cabeza del Value Grupo Financiero y gran amigo de importantes figuras públicas como el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el deportista Saúl “Canelo” Álvarez, y el cantante Luis Miguel, a quien apoyó financieramente en más de una ocasión. Bremer alcanzó la fama, sobre todo entre los más jóvenes, cuando formó parte del programa de televisión Shark Tank, donde junto a otros millonarios como Patricia Armendáriz y Rodrigo Herrera ayudó a emprendedores mexicanos. Y es que ha sorprendido cómo Carlos Bremer encontró el éxito a muy temprana edad y de forma eficiente. Ya sea por sus conferencias TEDx Talks o entrevistas con comunicadores como Javier Alarcón, el magnate ha compartido los mejores consejos para avanzar en el mundo financiero. 1. Pasión por lo que haces Uno de los principios fundamentales que Bremer subrayó es la importancia de la pasión en cualquier proyecto empresarial. En algunas de sus intervenciones durante el programa y en diversas entrevistas defendió que "lo que quieran hacer lo pueden hacer muy bien si hay pasión". 2. El éxito es resultado del trabajo en equipo En numerosas ocasiones, Bremer también ha destacado el valor de la colaboración, la pasión y la importancia de satisfacer las necesidades de los clientes. En sus palabras, "el trabajo en equipo, la pasión y los clientes son las causas por las que su grupo Value está dentro de las primeras tres empresas financieras en México". Bremer enfatizó la necesidad de que cualquier proyecto emprendedor tenga un "valor agregado a la sociedad". Insistió en que la sociedad debe beneficiarse de la empresa, fortaleciendo así la idea de trabajo en equipo entre clientes y empresarios. 3. Una empresa es una familia En el ámbito laboral, Bremer abogaba por un ambiente de trabajo similar a una familia, donde la competencia es positiva y los colaboradores se motivan mutuamente. Su visión es que todos los empleados son esenciales para el éxito empresarial, y la construcción de un espacio de competencia positiva comienza motivando a los colaboradores a superarse a sí mismos antes que a los demás."Debe haber pasión y gusto por aquello que hagan", es una de las frases centrales de la filosofía de trabajo de Bremer. Un consejo que surge de su propia experiencia al cambiar su enfoque de estudio de Ingeniería Industrial a Finanzas, basándose en sus propias pasiones y gustos. 4. Transparencia y honestidad ante todo La transparencia y honestidad son pilares fundamentales en las lecciones compartidas por Bremer. Desde la importancia de cuidar el dinero de los clientes hasta la confianza entre socios en el mundo empresarial, Bremer abogó por la claridad en las negociaciones y la presentación de números. Su participación en Shark Tank México no solo lo destacó como inversionista sino también como mentor. Bremer alentaba a los concursantes a ser honestos y realistas en sus propuestas, estableciendo así un vínculo de confianza con los socios. 5. Diversificación y planes de contingencia En sus últimos años, Bremer alentó a los emprendedores a buscar opciones y tener planes de contingencia. Su propia experiencia de vender calculadoras al por mayor desde joven le enseñó la importancia de la diversificación y la previsión. La inteligencia estratégica y el análisis meticuloso son, según Bremer, esenciales para el éxito empresarial. "Debes planear y ejecutar con mucha inteligencia tu proyecto; por ejemplo, analizar muy bien a tus competidores para conocer sus virtudes y defectos, y así aprender de ellos", afirmó en una de sus intervenciones. En su charla con Javier Alarcón, el empresario regiomontano contó que fue jefe cuando apenas tenía 18 o 19 años de edad, y que el truco para ser un buen líder era no dar órdenes, sino dar el ejemplo y colaborar mano a mano. También contó que muchas personas que trabajaron junto a él hace muchos años se mantuvieron a su lado hasta el final. Finalmente, sabía que aunque el camino a veces parece definido, siempre se debe estar listo para que el destino pueda colocarte en otro lado.
Fuente:
|
Biografía de Carlos Bremer |
Carlos Bremer
Biografías económicas