![]() Para aquellos que están pasando por momentos críticos en el aspecto laboral, y seguramente están agotando las posibilidades más comunes, quizá ya están considerando hacer un retiro parcial de su Afore para mantenerse a flote, ¿qué tan aconsejable es esto? A continuación algunos detalles al respecto. Sí es posible retirar dinero de tu cuenta de ahorro para el retiro En principio hay que aclarar que esto no es un mito y sí se puede sacar el dinero de la Afore antes de la jubilación, solamente por dos razones: matrimonio y desempleo. Pero solo pueden ser retiros parciales, es decir que, aunque se trata de tu dinero, está ahorrado específicamente para otra finalidad. Recuerda que cada vez que retiras efectivo de tu cuenta individual, se descuenta de tus semanas de cotización, esto significa que en tu vejez o jubilación tendrás menos capital. El retiro anticipado lo puedes hacer válido cada 5 años (aunque en el caso de matrimonio solo puede hacerse en una única ocasión) y la cantidad depende del salario base con el que cotizas. Todos los trabajadores tienen derecho a retirar dinero del Afore en caso de despido; ante la pandemia de Covid-19 esta no sería buena opción.
¿Cómo Funciona?
Para poder solicitar el apoyo es necesario solicitarlo 45 días después de haber perdido el empleo. El seguro se determina a partir del salario básico de cotización sin prestaciones; partiendo de este punto, el beneficiario cobrará por un total de seis meses lo siguiente:p>
Requisitos
Documentación requerida
Los riesgos
No hay que perder de vista en ningún momento que sacar dinero de su afore, implicará un menor rendimiento en el largo plazo, ya que el número de semanas corizadas disminuirá en al menos un diez por ciento. Al haber menos recursos ahorrados, las semanas de cotización disminuyen, y esto puede poner en juego tu pensión. ¿Qué pasa con las semanas cotizadas?De acuerdo con Carlos Ramírez, expresidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), por lo general, retirar 10 por ciento del ahorro de la afore le quita al trabajador 10 por ciento de las semanas cotizadas. Según un ejemplo de la Consar, un trabajador que retira de su afore 10 mil 527 pesos y tiene 524 semanas de cotización, su ahorro bajará de 91 mil 543 pesos a 81 mil 15 pesos, mientras que pierde 60 semanas cotizadas, equivalentes a un años con tres meses. Para que una persona pueda retirar parte de su ahorro debe tener 46 días naturales desempleado; al menos tres años de estar registrado en una afore; contar con más de dos años cotizados ante el IMSS, y no haber efectuado este retiro en cinco años.
¿Qué hacer para no perder semanas de cotización?Lo que se sugiere en estos casos es tratar de liquidar la deuda lo antes posible para evitar perder un mayor número de semanas cotizadas ante su afore.
Retirar en periodos de minusvalíasDebido a la contingencia por el Covid-19 y la crisis que se vive en el sector laboral, muchos trabajadores están retirando dinero, sin embargo este no es el mejor momento para hacerlo. Si una persona retira una parte de sus recursos debido al desempleo, puede tener pérdidas debido a las minusvalías que se han presentado en las últimas semanas. Además tendrá una reducción en sus semanas de cotización, lo que impactará en su pensión.
Fuente:
|
Nuevo documento que te permitirá tener una mejor pensión | ¿Cómo retirar el dinero de mi afore?