![]() Cada persona es diferente y tiene necesidades distintas. Por ello la libertad financiera tiene tantas connotaciones. Hay que ahondar, sin embargo, porque muchos se quedan nada más en el aspecto material: “en poder tener todo lo que quiero hoy”. Pensemos en un tema fundamental: nuestro retiro. Porque llegará el día en que ya no podamos trabajar. Será una etapa en la que dependeremos de nuestros ahorros, inversiones y activos que hayamos podido adquirir a lo largo de nuestra vida. Nos tiene que quedar claro que la libertad financiera es algo que se construye con el tiempo y tiene que ver con nuestro estilo de vida. Quien gasta más necesita acumular más para vivir tranquilo el resto de sus días. Los minimalistas saben disfrutar con poco y, por lo tanto, necesitan mucho menos recursos para vivir sin que el dinero les preocupe por el resto de sus vidas. Cuando te pregunte para qué quieres tener libertad financiera, piensa más allá de lo material. Piensa en lo que es verdaderamente importante para ti y en lo que quieres lograr en tu vida.
Muchas enfermedades comienzan con el estrés y esto se origina principalmente por factores económicos. Así que, si empezamos a administrar y cuidar nuestras finanzas, no solo alcanzaremos la libertad sino también la tranquilidad financiera.
Fuente:
|
¿Qué estoy haciendo mal? | ¿Cómo conseguir la libertad financiera?