![]()
Entérate antes de dar el sí.
¿Alguna vez te han pedido ser aval o tú se lo has solicitado a alguien? ¿Sabes lo que significa y qué conlleva serlo? Quizá no estés del todo familiarizado con el término, pero es muy importante que sepas en qué consiste y las implicaciones que puede tener.
¡Pon atención!
Para que una institución financiera otorgue un crédito debe realizar un estudio a la persona que lo solicita, ello con el fin de verificar que podrá pagar el monto del dinero prestado y exista la garantía de que cumplirá con el contrato.Si detecta una insuficiencia económica o falta de patrimonio como garantía sobre el crédito, entonces solicita un aval.
Esta figura se hace presente en un contrato, oficio, título de crédito u otro instrumento en el que se establece el compromiso de la persona que se presta como aval. Es decir, se responsabiliza a cumplir con la obligación financiera del deudor en caso de que éste, por alguna razón, no pueda pagar el crédito otorgado.
¿Ser o no ser?
Si te han solicitado ser aval de alguien, primero infórmate; te recomendamos que analices los siguientes puntos antes de tomar esa decisión:
1.- ¿Quién te lo solicita? Considera todo lo que sepas de esa persona que te pide ser su aval; si se trata de un familiar, amigo o conocido. Verifica que sea alguien responsable y formal, puedes investigar sus hábitos de pago al preguntar a otras personas sobre su comportamiento.
2.- Infórmate sobre el tipo de crédito que tu avalado va a contratar. Toma en cuenta que la deuda podría llegar a ser tuya y debes estar informado sobre los detalles por cualquier contingencia que llegara a presentarse.
3.- Tener solvencia económica es primordial. Recuerda que necesitarás estar preparado en caso de que tu avalado necesite ayuda con su préstamo y así evitar problemas.
4.- Ingresos estables. Asegúrate de que tus ingresos sean estables y no tengas deudas gravosas para que puedas ayudar a tu avalado en caso de que lo necesite.
Si ya diste el sí para fungir como aval, mantente informado sobre la deuda, involúcrate lo más que puedas, pregunta a tu avalado sobre su situación económica y periódicamente cerciórate de que está haciendo correctamente las cosas, para que ninguno de los dos tenga problemas.
¿Solicitar un aval?
Si estás pensando en solicitar que alguien sea tu aval entonces debes tomar en cuenta lo siguiente:.
Fuente:
|