![]() La crisis económica ha penetrado en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo al del ámbito sentimental. Parejas que no llegan a final de mes, otras desequilibradas económicamente, esa persona que mantiene a su pareja desempleado, sueños que ahora nos parecen algo más inalcanzables y demás situaciones que surgen cuando la crisis económica afecta a las parejas.
¿Problemas del amor y los económicos están relacionados?
En muchas ocasiones se cree, erróneamente, que los problemas del amor y los económicos no están relacionados. El tema de los sentimientos parece, a primera vista, alejado completamente del eje de la razón. Sin embargo, en la práctica los temas financieros influyen directamente a la situación sentimental de la mayoría de las parejas. De hecho, el dinero es una de las causas más comunes de ruptura. Nadie duda que las parejas pueden pasar baches por culpa de los celos o de la pérdida de la intensidad de los sentimientos. Pero, atravesar una mala época financiera, un sobreendeudamiento, un negocio que no sale adelante... puede hacer que la calidad de la relación se vea gravemente dañada. Y es que, el estrés financiero es un problema que muchas parejas han padecido en algún momento. Según informa un estudio llevado a cabo por la Financial Therapy Association el estrés financiero puede llevar a las partes de una pareja a comportarse de una forma negativa que "afecte a su dinámica de manera gradual". Todo ello, puede acabar derivando en un aumento de los conflictos y hasta provocar "problemas de sueño y depresión". Pero, vivir una mala época económica no tiene porqué suponer el final de una relación si los integrantes de la misma quieren luchar por ella. Pero, para conseguirlo es importante aprender a sobrellevar la situación y no puede faltar el apoyo mutuo.
Los errores más comunes en las finanzas en pareja
La crisis económica no parece tener intención de desaparecer de un día para otro y los problemas monetarios, ya de por sí farragosos, se hacen más graves. Todos ellos son complejos, pero la vida en pareja genera una serie de situaciones en las que hay que ponerse de acuerdo a nivel económico. Ni siquiera, de hecho, tiene por qué haber problemas de dinero de base: siempre que dos han de ponerse de acuerdo la cosa se complica, y la economía suscita desacuerdos de lo más complicados.
1. No hablar de dinero. Pero tarde o temprano nos damos cuenta que el tema aparece, ¿qué es mejor, hablar de ello al principio donde la relación es cordial, o cuando ya los problemas ya son tan grandes que parece difícil encontrar una solución? Construir una vida juntos implica tomar el tema de frente, y dejar las reglas bien claras sobre la mesa, de verdad que siempre será lo mejor.
2. Desconocer los ingresos totales del hogar Eso se vuelve un conflicto en sí mismo, pues no se puede determinar cuáles son los ingresos totales del hogar.
3. No hacer un presupuesto familiar Ese sencillo ejercicio nos permitirá enderezar el camino en caso de que no esté yendo a donde queremos. El presupuesto es llamado el rey de las finanzas personales porque nos permite tener control, es una guía.
4. No priorizar o no conocer las prioridades financieras de cada uno para llegar a acuerdos Por ello, es importante tener «la plática» en donde se establezcan cuáles son las metas como pareja, y por qué no, las metas personales, así se evitarán los conflictos por mala comunicación. 5. Infidelidad financiera
Hablar de cómo está la situación financiera de cada uno de los integrantes de la pareja, evitará sorpresas después. La infidelidad financiera implica que las parejas se ocultan sus gastos o deudas o sin son avales de algún familiar y amigo. No se trata de control, es más darle a tu pareja un panorama de cómo estás en el área financiera.
6. Desconocer los hábitos de consumo Si es «gastalón» o le gusta ahorrar, ¿qué prefieres? Aunque todo exceso es malo, lo cierto es que no debemos cerrar los ojos ante la realidad, debemos reconocer los puntos financieros débiles de nuestra pareja, para poder contrarrestarlos.
7. No tener un fondo para imprevistos
8. Adquirir pasivos en lugar de activos En alguno de los dos debe caber la razón para impulsar al otro a generar activos y patrimonio.
9. No tener claras las metas en conjunto y trabajar en equipo para lograrlas
10. No aprender juntos a administrar su dinero
¿Cómo afrontar la crisis económica en pareja?
Si queremos afrontar el problema de una forma eficaz, es importante buscar un equilibrio en la responsabilidad. Dejar que una sola persona asuma la carga mental de la situación y que la otra se desentienda es una conducta que se debe evitar. Por ello, hay que lograr un balance en las responsabilidades y establecer unos cauces de comunicación sólidos. Pues, ante un problema siempre es beneficioso poder compartirlo con la persona a la que amas. Hablar de la situación con perspectiva y en aras de buscar una solución ayuda a aliviar la presión. La comunicación en la pareja es esencial para que la convivencia fluya y se puedan superar los obstáculos a los que nos enfrenta la vida. Los problemas en equipo se resuelven mejor. Por último, para solventar la situación problemática se ha de realizar una planificación financiera que contribuya a disminuir las consecuencias. Hablar de la estrategia a seguir y establecer un plan a corto, medio y largo plazo con nuestra pareja es el primer paso para que nuestra economía pueda resurgir. Sobre todo, debemos tratar de entender a nuestra compañera o compañero para poder llegar a acuerdos que nos permitan afrontar la crisis económica. Establecer objetivos a corto plazo alcanzables e ir cumpliéndolos nos acercará a las metas más ambiciosas y lejanas. Así, poco a poco y con un fuerte apoyo mutuo tendremos más opciones de solventar los problemas financieros sin que nuestra relación muera en el intento.
¿Qué podemos hacer para que la pareja se mantenga unida a pesar de tener dificultades económicas?
La vida nos pone obstáculos continuamente, somos nosotros los que tenemos que aprender a superarlos, pero si estamos unidos para poder luchar contra las adversidades mucho mejor, recordemos aquel viejo refrán que decía “la unión hace la fuerza.”, pues ponedlo en marcha ya que añadir más dolor al dolor no ayuda nada, recrearnos en el victimismo y echar la culpa a la sociedad, al gobierno o a la suerte, no nos ayudará a resolver nuestros problemas.
1. Plantear la situación de manera abierta y sin discutir. No olvidemos que las parejas que pasan por un bache o crisis económica o de otro tipo salen muy fortalecidas y su amor se vuelve a reafirmar nuevamente.
Fuente: |