Logo Clubplaneta
Buscar en el portal

Compártenos
FaceBook Twitter Google Correo Pin it
/www.economia.com.mx/ > La economía personal y del hogar. > Infidelidad financiera >

Infidelidad financiera

infidelidad financiera

La infidelidad puede tener varias aristas, una de ellas es la financiera. Si usted alguna vez ha mentido a su pareja sobre asuntos económicos o ha gastado, tomado prestado u ocultado dinero intencionalmente a su cónyuge, podría estar cometiendo uno de los peores errores maritales: infidelidad financiera.

¿Qué es la infidelidad financiera?

no hablar abiertamente sobre los ingresos

Problemas más comunes entre las parejas son el de no hablar abiertamente sobre los ingresos, egresos y deudas adquiridas. Así como dejar la responsabilidad económica en una persona, no tener una visión conjunta, no asignarse los mejores roles para administrar el dinero, no estar preparado para los imprevistos que suponen grandes cantidades de dinero y no educarse sobre temas financieros.

La infidelidad financiera es lo que sucede cuando una persona no es honesta con su pareja acerca de sus finanzas. Cuando comete infidelidades financieras, oculta cuentas o tarjetas de crédito, saca activos ocultos a su propio nombre o intenta encubrir problemas financieros importantes de su pareja. Cuando su pareja sabe que tiene cuentas separadas, está bien. Es la deshonestidad continua la que comienza a convertirse en un problema.

Este tipo de deshonestidad es doblemente arriesgada para la fortaleza y la estabilidad de su relación. No solo tiene que lidiar con la falta de honestidad entre las partes, sino que también tiene que lidiar con las consecuencias financieras que pueden surgir de lo que estaba oculto. Los problemas de deudas de tarjetas de crédito y presupuesto además de la falta de honestidad en su relación solo aumentan el estrés y los sentimientos de traición.

¿La infidelidad financiera puede acabar con tu relación de pareja?

peleas por dinero

¿Por qué termina un relación? En innumerables ocasiones, una traición es la culpable de la ruptura. Cuando nos casamos se forma la sociedad conyugal la cual debe ser próspera para el beneficio de la pareja, y todo aquello que atente contra este propósito defrauda la confianza y afecta la estabilidad de la relación.

Discutir siempre pasa dentro de una relación y matrimonio, pero el asunto sobre el que se pelee puede ser la diferencia entre permanecer juntos o divorciarse. Y el tema que se encuentra a la cabeza por causar separaciones es el dinero.

“Las peleas por dinero son por mucho el principal augurio de desunión. El tema no son los niños, ni el sexo, ni la familia política. Es el dinero, tanto para mujeres como para hombres”, dice Sonia Britt, profesora líder del estudio Examinando la relación entre problemas financieros y divorcio, realizado por la Universidad Estatal de Kansas.

No cuidar lo suficiente tu relación de pareja es el camino más rápido para que termine en una ruptura.

Ser fiel y no guardar secretos es lo más recomendable para que tu relación sea duradera. Pero no sólo debes ser honesto en el aspecto íntimo: las cuestiones monetarias son también importantes.

En este sentido, la infidelidad financiera es uno de los mayores errores que puedes cometer en tu relación de pareja. El dinero puede ser causa de grandes problemas en una relación. Por eso, es importante que ambas partes estén de acuerdo en lo que respecta a las finanzas de pareja y no siempre es así. Por este motivo es muy común que la consecuencia principal de la infidelidad financiera sea: el divorcio.

Las estadísticas son contundentes. Estudios evidencian que lejos de ser otras razones, los conflictos por dinero, son la segunda causa de divorcios. En Estados Unidos, entre el 20% y 40% de las rupturas son por “infidelidad financiera”.

Resolviendo el problema: crear objetivos financieros juntos

plan de gastos

Aunque cada uno puede tener una independencia económica, la pareja debe ser consciente que, por el hecho de estar casados o tener una unión libre, si uno de los dos adquiere una deuda, es como si ambos lo hicieran.

La infidelidad económica depende de los valores de cada persona. Te recomendamos ser sincero cuando se habla de dinero, ya que hay temas que no son tan románticos pero que te pueden evitar dolores de cabeza en tu relación.

1. Haga más que hablar de dinero. No basta con hablar. Es necesario ejecutar. Sobre la base del respeto a los ingresos de los demás, sea honesto. Comunique su estado de deudas. Reformule objetivos en común y el cómo lo lograrán a través de un presupuesto.

2. Plan de gastos. Luego de hacer una lista de los gastos mensuales del hogar, cuide que sus gastos fijos y variables no sean superiores a sus ingresos, para que pueda destinar un porcentaje al ahorro. Divida, de forma equitativa, sus responsabilidades financieras.

3. Decida quién maneja qué. Repartir obligaciones consiste en repartir los gastos conjuntos y que cada aporte sea separado. En caso de tener ingresos similares dividir 50% cada uno. Si los ingresos son muy distintos lo recomendable es hacerlo de forma proporcional.

4. Los imprevistos económicos. Al ser dos los imprevistos económicos se duplican. Tome en cuenta este factor y haga un plan de ‘reserva económica’. Otro tema es cuando uno de los dos queda sin empleo y se generan discrepancias por las limitaciones.

5. Ponerse una meta financiera. Es bueno iniciar hablando de las metas o sueños que se desean lograr como pareja y de manera individual para trabajar en conjunto y así tomar decisiones financieras inteligentes. La confianza mutua requiere del respeto de ambos.

Estas pautas le permitirán estar tranquilo, tener estabilidad financiera y alcanzar sus metas como equipo.

Finalmente, la infidelidad financiera podría llegar a desencadenar otros problemas al interior de la relación, por eso los expertos hacen énfasis en llevar unas finanzas personales sanas para así poder tener buena economía en pareja.

Hay que tener en cuenta que detectar los problemas a tiempo y recurrir a expertos en reparación de crédito puede ser la salida para no caer en tentaciones que lleguen a causar divorcios o rupturas amorosas.

Fuente:
Kon dinero.
Consolidated Credit.
Portafolio.
El dinero.

Zona de comentarios

Política de Privacidad Anúnciate aquí Contacto

Aviso de responsabilidad