![]() Conforme nos acercamos al último mes del año, ya estamos pensando en él y esperándolo con ansias, pero ¡detente! deja que te demos algunos tips que te ayudarán a usarlo en cosas cuyo valor será más grande a largo plazo. El dinero que recibimos por concepto del aguinaldo, hay que saber administrarlo para hacerlo rendir al máximo. No te preocupes, tampoco es que no puedas gastarlo en gustos personales (pero solo una parte); sólo se trata de tomar conciencia, piensa en la mejor manera de gastarlo y beneficiarte en el futuro. Para ayudarte con eso, te vamos a dar algunos consejos pero antes debes saber que tu empresa o centro de trabajo tiene que darte aguinaldo por ley. Si eres empleado del sector gubernamental, el aguinaldo deberá ser lo proporcional a 40 días de salario y se tiene hasta el 20 de diciembre para darse a los trabajadores. Por otro lado, si eres empleado del sector privado por ley debes de recibir mínimo 15 días de aguinaldo antes del 20 de diciembre y generalmente se da en un solo pago. Sin más rodeos, aquí te van estas sugerencias:
Suma los ingresos de esta temporada, cuando se tiene ese dinero extra es muy importante planear por eso debes empezar por el cálculo integral de ingresos de la temporada decembrina, dejando aparte el pago usual de tu salario. Por ejemplo, sería una buena idea, si pueden juntar los aguinaldos de tu cónyuge y el tuyo. En esta suma pueden entrar conceptos como el bono de puntualidad y otros estímulos de productividad que den en tu empresa, la caja de ahorros y hasta la tanda de la vecina si ya te toca. Aprovecha tu aguinaldo para el pago de deudas, toma en cuenta que, aunque tal vez lo que recibas de aguinaldo no sea suficiente para liquidar el total de tus deudas, sí puedes reducirlas, sobre todo si pagas aquellas cuya tasa de interés sea la más alta. Es importante saber que hay que pagar al menos el mínimo en todos los créditos. Si tienes un crédito hipotecario, trata de realizar abonos a capital pues, a largo plazo, eso hará que pagues menos intereses durante la vida de tu hipoteca. Realiza una estimación de gastos navideños. Antes de comenzar a hacer un uso indiscriminado de este pago adicional anual, necesitas hacer la estimación de gastos para la Navidad. Contempla sólo los regalos estrictamente necesarios y no pretendas llevar obsequios de más. En cuanto a estos regalos navideños o de Reyes, evita las compras de último momento y comienza a realizarlos desde ya, o bien, espera a las rebajas después de Navidad, año nuevo y Reyes. Recuerda que siempre es recomendable comparar antes de comprar aquello que realmente podamos pagar sin problema. Para la planeación de las cenas decembrinas de la empresa y con la familia, es muy buena opción la clásica reunión de "traje", donde cada quien lleva algo, lo cual puede ser le ensalada, la pasta, el pavo, etc. Y lo mismo para los regalos, aplicar siempre el estupendo intercambio en la familia y la oficina. Controla tus ímpetus y no enloquezcas en las tiendas departamentales. Sí, en estos momentos puedes comprar compulsivamente pero piensa en toda la deuda que arrastrarás en el próximo año.
Otra opción en la que puedes usar tu aguinaldo es la inversión, Puedes optar por aquella que te permita multiplicar tus recursos a futuro. ¿Qué te parece la inversión en Cetes? Para lo cual no se requiere una fuerte cantidad inicial. Además, es una solución sin riesgos porque desde el principio puedes conocer el rendimiento que tendrá la inversión porque la tasa de interés es fija. Considera los pagos anuales, todo es maravilloso cuando nos impregnamos de ese ambiente navideño y traemos dinero, así que nos da por celebrar y gastar pero ¡alto!, ¿ya consideraste los pago anuales que tienes que hacer? Recuerda que entrando el año nos enfrentamos con el pago del predial, por ejemplo, así que debes considerarlo. Con parte del aguinaldo, puedes hacer una aportación adicional para tu fondo para el retiro, también puedes invertir en ti aprendiendo un nuevo idioma o habilidad. Siempre es bueno, adecuado y en pocas palabras sano el tener un colchoncito en el banco para cualquier situación imprevista. Por lo general, estas sorpresas que nos da la vida se relacionan con la salud, así que no olvides este importantísimo tema y destina un poco de dinero pare ello y que será intocable.
Si vas a utilizar tu dinero para comprar algo que desees o te haga falta, ¡adelante! Pero siempre con responsabilidad. Si eres de l@s afortunad@s que goza de prestaciones superiores a las de la ley y recibiste lo correspondiente a un mes de aguinaldo en lugar de los reglamentarios 15 días, es posible que todavía te alcance para ahorrar una suma (aunque sea mínima) con la que iniciarás tu nueva vida como una persona ahorradora.
Fuentes:
|