![]() De acuerdo a un estudio realizado por Dada Room, los jóvenes mexicanos tienen los medios necesarios para independizarse, es decir salir de la casa de los padres, recién a los 28 años, y aun así destinan una gran cantidad de sus ingresos a pagar la renta. ¿Será posible lograrlo en un menor tiempo? La razón por la que esto pasa es porque los salarios que obtienen los recién egresados de la universidad no son tan competitivos como deberían y no les permiten costear sus gastos de la manera en que quisieran. Sin embargo, otra de las razones es que esta “independencia” no es planeada con anticipación y no se tienen en cuenta aspectos financieros que son valiosos al momento de empezar a vivir solo. Lo cierto es que aunque no tengas tanto dinero, sí es posible salir de casa de tus padres y volverte más independiente, pero tienes que estar dispuesto a hacer algunos cambios:
1. Acostúmbrate a funcionar bajo un presupuesto:
2. Ahorra, SIEMPRE ahorra: Si te cuesta mucho trabajo puedes comenzar a recortar gastos innecesarios, y a separar y guardar una cantidad de dinero de tu sueldo (sea quincenal o semanal).
3. Comprar una casa: El hogar será ese “templo” de paz, tranquilidad y protección. ¡Elígelo bien!
4. Planifica tus menús:
5. Utiliza sabiamente las tarjetas de crédito: No te endeudes con gastos innecesarios, que después no vas a poder solventar.
Fuente: |