![]() En México, casi 4 de cada 10 personas realizan alguna actividad física, pero pagar la cuota del gimnasio y cubrir los gastos nutricionales para un estilo de vida de deportista fitness es cada vez más caro. Entrar al mundo fitness requiere no solo disciplina, esfuerzo o motivación, sino también inversión. Y aunque cada vez más mexicanos hacen ejercicio por salud y no tanto por ‘vanidad’. Es importante considerar que hay ciertos gastos que debes considerar al empezar a cuidar tu apariencia física. Si no eres de los que entrena en casa y prefieres ir a un gimnasio, hay un precio que debes pagar por ello. También recurrir a la compra de calzado, vestimenta, alimentos entre otros aspectos que te ayudarán a estar más involucrado en ser fit. Antes de tomar la decisión de entrar a este mundo debes saber que es importante crear un presupuesto que te ayude a contemplar cuánto es lo que gastarás en entrenamiento, alimentación, accesorios y ropa.
¿Qué es el fitness?
Hoy en día es posible encontrar múltiples influencers y profesionales que promueven la vida fitness. Pero, ¿qué es el fitness? El fitness es un estado de bienestar que se consigue a través del ejercicio y una alimentación balanceada y saludable. El objetivo de ser fitness es mantener un estilo de vida saludable, y para algunos, incluso se trata de una forma a través de la que se puede conseguir una armonía entre el cuerpo y la mente. Entonces, ¿qué es una persona fitness? Podemos decir que una persona fitness es alguien que se alimenta de forma saludable y se entrena varias veces por semana con el fin de obtener una buena forma física. El fitness como práctica deportiva se enfoca en mejorar la resistencia aeróbica, conseguir fuerza muscular y mayor flexibilidad para lograr un equilibrio corporal. Estos ejercicios fitness se realizan comúnmente en gimnasios o espacios deportivos, aunque existen muchas otras alternativas. El objetivo del estilo de vida fitness es mantener una buena salud física y mental. Por lo tanto, para ser una persona fitness sólo necesitas empezar a comer comida saludable y ejercitarte con regularidad. ¡No es necesario que vayas a un gimnasio para lograrlo!
Conoce el precio de ser fitness
De acuerdo a la embajadora de Reebok y Fitness & Nutrition Coach, lo ideal es destinar un presupuesto pequeño de 500 pesos entre alimentación y ropa dependiendo de cuáles sean tus objetivos. Un punto importante a considerar es la alimentación pues es el factor fundamental para llevar una vida saludable. Así que considera cocinar tu comida, ya que sale más barato a gastar en un restaurante que puede salir el doble de caro. Debes saber que existen almuerzos “fit” que llegan a tener un precio de 300 pesos por semana. Se trata de alimentos que llevan aguacate, proteína animal, arroz integral, frutos rojos y vegetales verdes. Quien comienza a cuidar su cuerpo con deporte, tiende a prestar mayor atención a su alimentación y en ocasiones se requiere adquirir algunos suplementos alimenticios para complementar la pérdida de grasas y proteínas. Otro aspecto a tomar en cuenta es lo que gastarás en el gimnasio o en cualquier actividad a la que decidas entrar. Si te interesa el box debes saber que hay precios que van de los mil a mil 500 pesos por mes. En caso de entrar a un gimnasio, el precio dependerá del lugar al que te inscribas, ya que hay lugares que te cobran de 300 la mensualidad y en otros 700, incluso mil. Si es que recurres a un entrenador personal, el precio también dependerá, ya que hay quienes cobran por sesión 350 o incluso 500 pesos o más.
Vestimenta y calzado
Si no tienes la ropa deportiva adecuada para ir al gym o tienes poca, probablemente te sea necesario renovar un poco tu armario, puesto que si piensas realizar deporte diario o alrededor de cuatro veces por semana, necesitarás por lo menos cuatro atuendos deportivos, puesto que cada uno ten por seguro que la ensuciarás de sudor. Si es que te basta con un par de tenis el precio dependerá de la marca y modelo. Puedes encontrar precios económicos en 700 pesos o de mil 200 o más. No olvides que los zapatos para correr no son los mismos que para hacer pilates o yoga, por lo que dependiendo del tipo de ejercicio que vayas a realizar, probablemente tengas que equiparte con unos buenos tenis adecuados para tu ejercicio. En cuanto la ropa, también influirá la marca, el tipo de prenda y el lugar donde la compres, ya que los precios también varían. Tener una vida fitness requiere esfuerzo, dedicación y disciplina, así que si piensas involucrarte debes estar dispuesto a cuidar tus finanzas, salud y condición. La vida fitness tiene sus costos. Para muchos es una moda, para otros, es un estilo de vida.
Fuente:
|