![]() La felicidad es un factor que da sentido a nuestra existencia interior, la forma para alcanzarla es a través del exterior, con todas las personas que no rodean y realizando aquellas acciones que nos hagan sentir bien. Todavía prevalece la idea en mucha gente de que la felicidad se encuentra en lo material; si tenemos fama y fortuna seremos más felices, sin embargo los cálculos de la economía basada en el capital (material, tangible y cuantificable), nos dice lo contrario, la felicidad se encuentra en lo intangible e incuantificable. Cuántas veces no hemos sabido o conocido gente con mucho dinero pero que carece de felicidad y otros más que no la tienen por enfocarse solamente y a veces en un intento fallido de obtener dinero. La economía clásica requiere de mayores dosis de intangibilidad, de personas cuya preparación se base en la economía de la felicidad para así obtener gente doblemente competente como empleado o empresario capaces de elevar la calidad humana y monetaria, individual y colectiva. La felicidad sí reporta riqueza, ésta es la conclusión a la que han llegado los economistas modernos, pero para alcanzarla es necesario espontaneidad, inspiración, pasión, aprendizaje, libertad, honestidad y cooperatividad.
¿Qué actitudes te pueden llevar a la economía de la felicidad?
![]()
Haz uno de tus propósitos el ser feliz y serás parte de la gente líder, aquella que lleva para adelante a su familia, trabajo, su nación; sólo rodéate de la gente adecuada y da los pasos oportunos.
|