![]() Seguramente quien nos lee frecuentemente ya está harto de escuchar cómo economizar en su vida diaria: armar un presupuesto, pagar los más pronto posible tus deudas, cuidado con las tarjetas de crédito, etc., etc. Sin embargo la crisis económica nos tiene a raya y tenemos que ser muy inteligentes al manejar nuestras finanzas personales para vivir tranquilamente, y que a pesar del panorama gris que estamos viviendo no renunciar a aquellos pequeños gustos. Pues bien, como afortunadamente no lo sabemos todo, en cuestiones del dinero vamos a tomar en cuenta lo que nos dice Hanna Horvath, una planificadora financiera certificada, quien ha proporcionó una lista de 6 consejos para evitar fugas de dinero. 1. Para dejar de gastar dinero piensa qué servicios de suscripción utilizas realmente
Las suscripciones mensuales, sin importar lo baratas que parezcan, se suman con el tiempo. Horvath recomienda reevaluar qué servicios de suscripción, incluidos los servicios streaming y publicaciones, valen la pena conservar. "Afortunadamente, existen muchos servicios que pueden ayudarte a rastrear tus suscripciones", agregó. 2. Abstente de utilizar apps de entrega de terceros para evitar cargos innecesarios Hacer un pedido desde una aplicación de entrega de terceros puede aumentar significativamente el precio de la comida. Según un informe de The New York Times, si haces un pedido de Uber Eats, tu comida podría ser hasta 91% más cara que comprarla directamente en el restaurante. Horvath cree que las personas que disfrutan pedir comida en los restaurantes no necesariamente tienen que romper este hábito para mantenerse dentro de su presupuesto. Más bien, hay formas más inteligentes de disfrutar de este pequeño lujo. "Puedes recoger en lugar de llevar para reducir las tarifas de entrega y los impuestos que vienen con esos servicios de entrega de terceros. Ir y recoger por ti mismo puede ahorrar dinero con el tiempo", dijo Horvath. 3. El costo de los productos de un solo uso se acumulará
Horvath dice que hacer compras únicas más caras, como trapos de limpieza y botellas de agua reutilizables, en lugar de comprar repetidamente paquetes de toallas de papel o botellas de plástico de un solo uso, es una excelente manera de ahorrar con el tiempo. "Siempre insisto en eso porque también es bueno para el medio ambiente", agregó. 4. Invierte en artículos de alta calidad Horvath recomienda omitir una versión más barata de un artículo determinado e invertir en la opción de mayor calidad, especialmente si es algo que usas con frecuencia. "Un ejemplo realmente clásico es un cargador de iPhone, definitivamente no compré esos cargadores súper baratos que terminan rompiéndose en un mes". Apunta. 5. No caigas en la trampa de los artículos en oferta Si un artículo en oferta no estaba en tu lista de compras, considera si realmente lo necesitas o solo lo estás comprando porque está en oferta. "Deberías pensar críticamente sobre eso", dijo Horvath. "A veces, existe esta propensión de las personas a comprar artículos solo porque están en oferta", dijo, pero "realmente, no estás ahorrando dinero, porque acabas de gastar". 6. Deja espacio en tu presupuesto para pequeños lujos
"Cuando las personas se acercan a un presupuesto… por lo general dicen: 'Está bien, debo recortar cualquier cosa con la que pueda sobrevivir'", dijo Horvath. "Por lo general, no discuto a favor de eso porque te quema y terminas sin apegarte a un presupuesto por mucho tiempo". Horvath dijo que las personas que buscan ahorrar deben tener en cuenta sus valores al decidir dónde asignar su dinero. "Las cosas que te ahorran tiempo o te dan algún tipo de tranquilidad valen la pena", dijo. Esto debe evaluarse caso por caso. "Para alguien, pagar la membresía mensual del gimnasio es una pérdida de dinero, esa es una muy buena área para recortar, pero para otra persona, ese es el lugar donde obtienen muchos beneficios mentales y físicos, entonces vale la pena ese costo para ellos". Fuentes:
|