Logo Clubplaneta
Buscar en el portal

Compártenos
Facebook Twitter Google Correo Pin it
/www.economia.com.mx/ > La economía personal y del hogar. > El ahorro > Hábitos de los mejores ahorradores

Hábitos de los mejores ahorradores

hábitos de los mejores ahorradores

20 de agosto de 2019.

Cuando usted se pone como propósito reducir gastos, aumentar sus ingresos y buscar acumular una cantidad de dinero ya sea para viajar, comprar algo específico o salir de deudas, tiene una forma particular de hacerlo. Quizá su mamá le inculcó el hábito del marranito o su papá el de guardar “las vueltas” cada vez que hiciera un mandado, pero hoy ya siendo grande, puede que se trate de estrategias que no le resultaron muy útiles.

Es por eso que no hay una forma específica para todas las personas, pues ahorrar se trata de un hábito que depende del estilo de vida, de la personalidad y de los objetivos de cada persona y quizá por eso es que las estrategias de algunos familiares o amigos suyos no le han resultado exitosas.

En ese caso, usted puede encontrar en Finanzas Personales distintas estrategias y herramientas que podrá adecuar dependiendo de sus características pero, a la vez, queremos compartirle cuáles son esos hábitos que todas las personas que han logrado construir un ahorro, suelen desarrollar a lo largo de su vida.

  • Proponte un plan para el retiro. No es un consejo nuevo, todos los asesores financieros lo repiten: estamos hablando de tu futuro. Una buena forma de ahorrar es dejando el 10% de todos tus cheques en una cuenta para el retiro, dice Garrett.

  • Saben la diferencia entre necesidades y gustos. Una de las mentiras que más nos compramos, según Stanzak, es que los gustos son necesarios. “Muchos clientes me han dicho que los viajes, la ropa y las comidas son necesidades reales”, dice ella. “Pero no lo son”.

    En lugar de creer eso, los buenos ahorradores hacen listas de sus necesidades básicas, sus deseos y los gustos que quieren darse.

  • Hacen notas. Sí, los buenos ahorradores hacen notas de gastos honestas, reales, con balances y actualizaciones regulares. “La primera pista de que alguien tiene un problema con el dinero es que no puede describir un flujo claro de sus gastos”, dice Stanzak. No puedes ahorrar si no sabes con cuánto dinero cuentas, para empezar.

  • Usan cheques o efectivo. Esta no es una regla escrita en piedra, dice Stanzak, pero los buenos ahorradores usan prioritariamente dinero físico. “Las investigaciones muestran que gastas 20% más dinero cuando usas tarjetas de crédito porque te pesa menos”, explica ella.

    Dejarle un fajo de billetes a alguien o darle un cheque te causa suficiente impacto mental como para que disminuyas tus gastos.

    priorizan sus ahorros

  • Priorizan sus ahorros. Suena simple, pero uno de los mejores consejos para ahorrar es simplemente darle prioridad a tus ahorros, dice Andrea Woroch, experta en finanzas. “Antes de gastar en otra cosa, ahorra en una cuenta para el retiro, o de algún otro tipo, programada específicamente para este propósito”, dice ella.

  • Toman en cuenta los gastos hormiga. ¿Qué tanto puede significar un cafecito ahora y unos pesos más tarde? Los pequeños gastos pueden convertirse rápidamente en grandes cantidades, dice Garrett, generalmente antes de que sepas que está sucediendo.

    Los buenos ahorradores toman nota de todos sus gastos, incluso los más pequeños.

  • Tienen tres o seis meses de ingresos ahorrados. Aquí un dato escalofriante: el 78% de las personas viven quincena a quincena, o sea que la mayoría de nosotros estamos a un accidente de la quiebra. Puede sonar obvio, pero los buenos ahorradores… ahorran.

    Cuánto necesites ahorrar depende mucho de tu estilo de vida, pero Garrett y Stanzak recomiendan tener suficiente dinero guardado para vivir de tres a seis meses sin ingresos, tomando en cuenta tus gastos básicos, como seguro, renta y comida.

  • Son honestos consigo mismos. Ninguno de nosotros se está volviendo más joven, eso es cierto. Aún así, muchas personas se niegan a esto, dice Stanzak. La verdad es que todos corremos riesgos que pueden afectar nuestra seguridad financiera.

    Los buenos ahorradores son honestos consigo mismos sobre sus riesgos individuales –edad, seguridad laboral, problemas de salud crónicos, problemas familiares, etcétera, y su plan de ahorros toma esto en cuenta.

  • Empiezan con poco. Quizá leas listas y listas de tips para ahorrar como esta, te sientas completamente abrumado y renuncies a la primera. Pero ahorrar no tiene que implicar cambios enormes, dice Woroch.

    “Si eres nuevo ahorrando, empieza poco a poco. Es más fácil que te adaptes a los pequeños cambios que hacer toda una revisión a tu estilo de vida”, dice ella. “Comienza ahorrando una pequeña cantidad y cuando te acostumbres a vivir sin ella, auméntala un poco. Irás ahorrando más y más cada vez”.

    Como dijimos al inicio del artículo, puede que no todos estos hábitos sean los indicados para usted, pero lo importante es que empiece a desarrollar esa conciencia, si es que realmente quiere ahorrar, para que su mismo cerebro se empiece a adaptar a los cambios que usted quiere implementar en su vida diaria. Incluso, de acuerdo con expertos psicólogos del comportamiento, si realmente quiere hacer de algo un hábito, lo importante es que empiece a hacerlo tres veces al día o a la semana, según corresponda, para empezar a implementar ese "chip" que realmente contribuya a que se convierta en algo automático el resto de días.

Fuente:
Finanzas personales.
17 Habits of People Who Are Great at Saving Money.
Selecciones.

Sugerencias finales para el ahorro | Kakebo, el arte japonés de ahorrar dinero

El ahorro
La economía personal y del hogar.

Zona de comentarios

Política de Privacidad Anúnciate aquí Contacto

Aviso de responsabilidad