![]() La prisa, desesperación o simple descuido, suelen ser factores que llegan a causar problemas en los bolsillos de personas al momento de realizar alguna transferencia. ¿Te ha pasado que alguna vez te equivocaste en el importe o el destinatario? Si te identificas con esta pregunta o conoces a alguien que pasó por esa situación, la siguiente información puede ser de gran utilidad. Desde luego que todos podemos cometer errores y algunos suelen costar muy caro, es por ello que debes estar atento y verificar que es correcta la información al momento de realizar cualquier depósito bancario.
¿Qué se puede hacer?
Algunas instituciones financieras suelen ayudar a sus cuentahabientes. Además, como ya lo hemos señalado, el error se considera del usuario. Algunos bancos brindan información a sus usuarios en sus páginas web, donde mencionan la posibilidad de anular alguna transferencia bancaria. El Banco de México (BANXICO) desarrolló un sistema llamado Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Dicho sistema permite al público en general, realizar en cuestión de segundos pagos electrónicos, mejor conocidos como transferencias, a través de la banca por internet o banca móvil. Con la creación de esta herramienta se busca brindar mayores facilidades y comodidades a los usuarios, tratando de evitar largas filas en los bancos y problemas en los cajeros automáticos, sin embargo, los errores podrían presentarse. Debes saber que este tipo de equivocaciones son denominados errores operativos del cliente, es decir, son todas aquellas operaciones que como usuarios de productos financieros reconoces haber efectuado pero al mismo tiempo realizaste de manera errónea. Es importante que sepas que ambos procesos dependerán de la buena fe de los involucrados, ya que el beneficiario deberá mostrar conformidad para regresar el dinero depositado en su cuenta.
Procedimiento a seguir:
Otra de las opciones es llamar a la sucursal en cuanto notes el error cometido. Todas las entidades tienen una hora de corte, es decir, la transferencia se lleva acabo dependiendo su sistema y destino de la cantidad depositada, etc. La mayoría de los depósitos tarda entre uno o dos días hábiles a excepción de cuando las cuentas son de la misma institución. Ten muy presente que al ser considerado un error operativo del cliente, las instituciones financieras no podrán apoyarte en la solución del problema. Sólo lo harán en los casos antes mencionados. Como último recurso tú podrás llevar el caso a una instancia legal, pero los gastos correrán por tu propia cuenta. Para no llegar a una situación como ésta es importante que revises la información que proporcionas al banco antes de hacer cualquier transferencia.
La temible demanda
Lo que se debe de tener muy presente es que si por un ERROR TUYO el depósito fue a parar a otro lado, se dependerá de la buena fe y voluntad de la otra persona. De lo contrario puedes recurrir a una tercera opción, y la menos deseada: demandar a la persona que se benefició con el depósito. Antes de presentar un recurso legal se deberá de tener en consideración algo: los costos de una demanda correrán por tu cuenta y no hay garantía de que se gane. Así es que si la cantidad de dinero que se depositó no vale la pena, se deberá de optar por no proceder de esta forma. Por otra parte, las personas piensan que el dinero les cayó del cielo cuando les llega este tipo de depósito sin que lo esperen o hayan trabajado por él. No obstante, deben saber que cobrar un dinero que no es suyo puede tener consecuencias legales por dos razones distintas. Si la persona que se equivocó en el depósito demanda y gana, quien cobró tendrá que regresar el total del recurso. Esto es particularmente problemático porque suelen gastarse el dinero de inmediato. Cuando se trata de grandes cantidades, el SAT está facultado para investigar la procedencia de ese dinero. Si el titular de la cuenta a la que llegó ese dinero por error no puede justificar de dónde lo obtuvo, podrían proceder contra él.
¡No dejes que tu bolsillo se vacíe!
Tu dinero no es cosa de juego, es por ello que te brindamos algunas recomendaciones para que evites errores al momento de realizar cualquier operación bancaria:
¿Y si me depositaron por error?
Si por el contrario, te depositaron en tu número de cuenta por error, no dispongas de ese dinero. Aunque no es tu culpa que lo hayas recibido, considera que no es tuyo; seguramente su dueño lo estará buscando. Contacta a tu banco y revisa de dónde provino el depósito. De usar lo que no es tuyo, podrías hacerte responsable de alguna acción legal. Cuando el banco o el usuario perjudicado descubran lo que sucedió, te solicitarán que devuelvas el monto de la transferencia. |