Logo Clubplaneta
Buscar en el portal

Compártenos
FaceBook Twitter Google Correo Pin it
/www.economia.com.mx/ > La economía personal y del hogar. > Tips para compras seguras por Internet en San Valentín >

Tips para compras seguras por Internet en San Valentín

tips para compras seguras por internet en san valentín

El Día de San Valentín se está acercando y de seguro ya te agarraron las prisas para comprarle un detalle a ese ser querido, sin embargo, es una buena opción comprar en línea.

Hay que recordar que, desde la nueva normalidad, ha aumentado el uso de las compras en línea y aunque las compras en línea tiene sus ventajas como: comparar precios y características de los artículos sin prisas; el horario para acceder es las 24 horas del día y los 365 días del año; hay alternativas de compras en otros países del mundo; además de que podrías encontrar buenas ofertas y promociones de artículos; no todo siempre es bueno.

Pues expertos consideran que los mexicanos no sólo se dejen llevar por las ofertas y descuentos, ya que también deben estar conscientes de las posibles amenazas que vulnere su privacidad, como puede ser el robo, el fraude, la suplantación de identidad, etc.

De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) los productos con mayor demanda en esta fecha son flores, dulces, joyas, perfumes, ropa, calzado, electrodomésticos, aparatos electrónicos, smartphones y chocolates.

Aunado a esto, los servicios para San Valentín con mayor impacto en la actividad económica son los hoteles, restaurantes, bares y centros de esparcimiento.

comprar en línea

Comprar en línea tiene sus ventajas pero también sus desventajas, especialmente por los fraudes bancarios por internet. La CONDUSEF alerta que el comercio electrónico se ha convertido en una opción más para que los defraudadores saquen provecho al obtener información personal y bancaria de las y los compradores.

Tan solo en 2021, México cerró el año con 24 mil 215 reclamaciones por fraudes bancarios, un incremento del 52% con respecto a 2020, según datos de la CONDUSEF proporcionados a la agencia EFE.

Por otra parte, el reporte más reciente de la CONDUSEF reveló que entre enero y septiembre de 2021 las compras en comercio electrónico alcanzaron 612 millones de operaciones por un monto de 350 mil 622 millones de pesos, mediante tarjetas de crédito y débito.

Por lo anterior, la institución ofrece los siguientes tips que puedes implementar para no poner en riesgo tu economía en la red:

1. Utiliza una conexión a internet segura

conexión a internet segura

¿Sabías que la información transmitida a través de las conexiones públicas puede ser capturada fácilmente por hackers o ciberdelincuentes? No pongas en riesgo tus datos, si realizas transacciones con información personal importante, hazlo a través de un equipo y red seguros.

2. Verifica el sitio web

Buscando la mejor oferta puedes llegar a sitios desconocidos y poco fiables, por ello cerciórate de que la URL del sitio coincida con el nombre de la página y que su dirección empiece con https://. También no dudes en leer reseñas o comentarios para saber la experiencia de compra de otras y otros usuarios.

3. Conoce los detalles de la compra

conexión a internet segura

Antes de comprar en una tienda online revisa que cuente con política de privacidad en un lugar visible y actualizado. Además, cerciórate de las fechas de envío, formas de pago, devoluciones, etc.

4. No compres a través de enlaces desconocidos

En este tipo de celebraciones como las de San Valentín, es probable que recibas un sin fin de promociones en tus dispositivos con ofertas atractivas sobre la venta de obsequios, por lo que debes de ser cuidadoso y no caer en alguna trampa en la que te podrían robar tu identidad.

5. Revisa periódicamente tus estados de cuenta

conexión a internet segura

Cuando hagas compras en línea, siempre verifica que los cargos que te realicen sean los correctos y correspondan a tu pago, en caso de que no sea así, reporta de inmediato a tu institución bancaria para que se cancele dicha operación.

Actualmente muchas personas ya cuentan en su celular, con la aplicación de la banca electrónica, lo cual trae como beneficio que puedes revisar al instante tus movimientos financieros.

Fuente:
Líder empresarial.
La silla rota.

Zona de comentarios

Política de Privacidad Anúnciate aquí Contacto

Aviso de responsabilidad