![]() ¿Sientes que el dinero no te rinde, que se va de tus manos rápidamente, que tienes que pagar las facturas del hogar, comer, vestir, calzar y muchos otros gastos, que al final acaban con tu quincena y ahorros? Una de las partes más complicadas al momento de recibir un salario consiste en lograr prolongar nuestro dinero ante la inminente subida de los precios que día a día nos sorprenden cuando se realizan las compras; sin embargo, si eres de las personas que constantemente se enfrentan al problema de que la quincena no rinde, entonces las cuentas se están haciendo mal y es momento de poner manos a la obra. De acuerdo con lo referido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), hay ocho razones por las que una persona podría estar perdiendo su dinero quincenal o mensual a una velocidad impresionante; para evitarlo, la Condusef compartió una serie de consejos con el fin de auxiliar a aquellos que pierden la quincena en un abrir y cerrar de ojos.
1.- No diferencias entre gustos y necesidades
Piensa en el destino de tus gastos, ¿a dónde van a parar? Muchas veces destinas tu dinero a bienes o servicios que no son necesarios y que acaparan buena parte de tu quincena. Es decir, gastas sin diferenciar entre gustos y necesidades.
¿Qué hacer? Una vez que los tengas clasificados, cuando llegue tu quincena, enfócate en cubrir los fijos (no olvides ahorrar) y ahora sí, lo que te sobre, úsalo para cumplir algunos gustos.
2.- Vives sólo en el presentePara administrar correctamente tu dinero es necesario tener objetivos y planes a futuro, si no es así, la probabilidad de que gastes por impulso “sin importar el mañana” es alta. Frases como: “lo importante es vivir el presente” o “ya veré cómo me las arreglo después”, son estandartes del pensamiento de corto plazo que no benefician tus finanzas personales.
¿Qué hacer?
3.- No utilizas bien tu tarjeta de crédito
Si estás familiarizado con pagar el mínimo de tu tarjeta y sacar dinero del cajero para cubrir huecos de la quincena, así como con el pensamiento de "lo pago ahorita y después a ver cómo le hago", es seguro que le das a tu tarjeta un uso terrible.
¿Qué hacer?
4.- Eres influenciableUn aspecto importante para realizar una compra, es la opinión de alguien cercano o los diferentes mensajes publicitarios que ves en los medios de comunicación y si eres presa fácil de éstos es seguro que compres por seguir una tendencia, algo que no es bienvenido por tu cartera.
¿Qué hacer? 5.- Gastas más de lo que ganas
Adquirir bienes o servicios que salen de tu presupuesto sin duda se convierte en un motivo para que no te alcance el dinero. Es la regla número uno para tener finanzas sanas: No gastes más de lo que tienes. Si terminas debiendo al final de quincena, es seguro que nunca te va a alcanzar.
¿Qué hacer?
6.- Le eres fiel a una marca o establecimientoTodos tenemos lugares favoritos de compra o marcas preferidas, pero hay ocasiones en que sus precios no son los más económicos, y simplemente por la fidelidad que le tienes a los mismos, evitas adquirir en otro establecimiento o con otra marca.
¿Qué hacer?
7.- Tus deudas se han vuelto cíclicas
Se trata de deudas que no finiquitas, y de las cuales sólo pagas intereses, por lo que se vuelve un círculo vicioso: recibir dinero e inmediatamente ir a pagarlo.
¿Qué hacer?
8.- Cargas con efectivo todo el tiempoTraer mucho dinero en efectivo no es la mejor decisión, en primer lugar es una tentación de gasto que te puede absorber dinero. En segundo lugar es un riesgo latente porque te lo pueden robar o lo puedes extraviar.
¿Qué hacer?
Fuente:
|